4 criptomonedas centradas en los contratos inteligentes con mucho potencial

Tras el anuncio del cambio de nombre de Facebook a Meta, las criptomonedas vinculadas al metaverso han cobrado un nuevo impulso. Convirtiéndose en el nuevo punto de mira de los mercados, incluso por encima de los NFT.

No obstante, algunos expertos y analistas en criptomonedas como Mike Ermolaev, señalan que tanto la fiebre de los NFT como del metaverso solo podrán permanecer estables mientras Bitcoin y Ethereum continúen en tendencia alcista.

El experto en criptomonedas Tasso Lago, mantiene sin embargo que la incertidumbre por la nueva variante OMICRON del Covid-19 está afectando a los mercados. «Bitcoin está correlacionado con los mercados bursátiles mundiales, por lo que si ellos caen, es posible que también lo haga BTC», afirma Lago. Por lo que recomienda una «postura defensiva» hasta «que se desarrolle este temor de Ómicron», indica.

Criptomonedas centradas en contratos digitales con mucho potencial

A pesar de que Tasso Lago se muestra cauteloso en estos momentos, también ha recomendado a los inversores tomar posiciones en Ethereum y Polkadot (DOT), dos plataformas que están centradas en los contratos inteligentes y que permite a los programadores desarrollar diferentes aplicaciones, desde metaversos hasta finanzas descentralizadas.

Es este sentido, el CEO y fundador de Bitfy, Luchas Schoch, señala 3 criptomonedas que no hay que perder de vista. La primera de ellas es Terra (LUNA), cuyo blockchain también permite contratos inteligentes y que está enfocada al mismo tiempo en las stablecoins.

La segunda que recomienda Schoch es Polygon (MATIC), que afirma, «es la respuesta a los principales desafíos que se encuentran en la red ETH hoy en día, como las altas tarifas, una pobre UX y un bajo rendimiento en las transacciones». «Es la primera plataforma bien estructurada y fácil de usar para desarrollar escalamiento e infraestructura de Ethereum», añade. MATIC es un token que «se ha valorado en más de un 10% en las últimas 24 horas y subido un 20% más en la última semana», apunta.

Pero este mismo analista también recomienda a los inversores echar un ojo a Ethereum, principal plataforma de contratos inteligentes del mercado.

Comparte si te gusta

Deja un comentario