Disney prepara su propio metaverso

Walt Disney Company recibió a finales de diciembre una notificación de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos en la que le aprobaba la patente presentada para crear su propio espacio de realidad virtual en sus parques temáticos. En otras palabras: Disney está haciendo los deberes para preparar el que podría ser su propio metaverso.

En el mes de noviembre, el CEO de Walt Disney Company anunció que el conglomerado del entretenimiento se estaba preparando para dar el salto tecnológico a «un mundo de realidad virtual imaginado por primera vez por escritores de ciencia ficción». Y dio algunas pistas sobre ello. El CEO indicó que en un principio lo imagina como «una extensión del servicio de streaming de Disney+, a través de los lienzos tridimensionales». Y así mismo, esta tecnología podría utilizarse en sus parques temáticos. Para ello, se valdría de proyectores que iluminen imágenes animadas. O la capacidad de visualizar objetos en 3D sin necesidad de unas gafas de realidad virtual.

Durante mediados de 2021 no ha parado de sonar la palabra metaverso desde que Facebook anunciara el cambio de nombre de la compañía a Meta. Un gesto que delata la clara apuesta del gigante tecnológico por el sector del metaverso. Desde entonces, grandes compañías han ido explorando la manera de crear proyectos con esta nueva forma de disfrutar del ocio digital. Disney es una de las grandes empresas que se están sumando a principios de 2022 a la fiesta del metaverso. Y en principio, sería la primera que prevé llevarlo al terreno de los parques temáticos.

¿Cómo funcionaría el metaverso de Disney?

Según la patente registrada, se define como una especie de «simulador de mundo virtual» que genera un entorno en tres dimensiones realista e inmersivo.

La tecnología registrada haría uso de diferentes proyectores que funcionan a una elevada tasa de FPS (fotogramas por segundo). Además, se apoya en la tecnología SLAM que utilizan algunas máquinas para ser capaces de orientarse en lugares que no se conocen. Siendo capaz de registrar cada movimiento y almacenarlo en la memoria.

Comparte si te gusta

Deja un comentario