El Metaverso, una oportunidad de negocio para las empresas 

El Mobile World Congress es la cita tech por excelencia. Una feria internacional donde las grandes empresas tecnológicas nacionales e internacionales se reúnen en Barcelona para presentar los avances  que marcarán las innovaciones del sector para los próximos meses – y años. Y en esta edición 2022 hay  una tendencia que acapara toda la atención, nada más y nada menos que el Metaverso. 

Desde el cambio de estrategia de Facebook a Meta a finales del 2021, el sector tecnológico se ha  movilizado a lo grande. Dirigiendo todos sus esfuerzos en el desarrollo de lo que ya se considera la  siguiente generación de internet.  

El Metaverso se abre ante nuestros ojos como el universo virtual definitivo, compuesto por múltiples  mundos digitales interconectados entre si. Donde la interacción será más humanizada y multisensorial.  Con experiencias que van más allá de las webs que todos conocemos gracias a las tecnologías de  Realidad Extendida (Virtual, Aumentada y Mixta) y los sistemas multijugador. Un nuevo espacio digital al  que se espera que el Comercio, el Entretenimiento, Ocio, Cultura y Negocios se traslade a lo largo de los  próximos meses. Pero el cómo, todavía está bajo construcción. 

Una de las posibles soluciones la protagoniza B2Metaverse, el nuevo  proyecto tecnológico del estudio creativo Imascono. Desde el cual se busca sumergir a tanto pymes como grandes empresas en el Metaverso empresarial, trasladando la tendencia tecnológica popularizada por  Mark Zuckerberg al mundo corporativo.  

Un avance que sólo es posible tras el gran desarrollo tecnológico de la compañía española en los últimos  años. Los Espacios Virtuales presentados durante el inicio de la crisis sanitaria del 2020 dan el salto al  Metaverso, con propuestas más inmersivas y gamificadas. Congresos (Royal Canin), centros comerciales  (La Torre Outlet), showrooms (Movistar) e incluso ciudades (Ofrenda Virtual de Zaragoza) son algunos  de los 118 proyectos que ya forman parte del B2Metaverse de Imascono, con cerca de 32.000.000  millones de usuarios alcanzados. 

El Metaverso es ya una realidad y las compañías, grandes y pequeñas, debemos prepararnos para el salto tecnológico de los próximos meses. Ante nosotros se abre todo un universo de posibilidades donde  cada día surgen nuevos avances que no hacen más que enriquecer y humanizar esta experiencia virtual.  Una realidad alternativa proveniente de la ciencia ficción con un único límite creativo: nuestra imaginación.

Comparte si te gusta

Deja un comentario